El calzado de seguridad forma parte de los denominados como Equipos de Protección Individual, más conocidos como EPI’S. Esto se traduce en que las botas o zapatos de un trabajador son obligatorias cuando tienen por finalidad protegerle de riesgos derivados de su trabajo, como evitar golpes, cortes, resbalones o mantenerlo aislado del frío o del calor.
Es importante remarcar que la ley dicta que es el empresario quien deberá proporcionar a sus trabajadores estos equipos de protección individual y velar por su uso efectivo, si la naturaleza del trabajo lo requiere. Dentro del equipo de protección individual podemos encontrar ejemplos como botas impermeable y accesorios específicos como guantes para altas temperaturas. Sin embargo, en esta noticia nos centraremos en el calzado profesional.
Para facilitar el acceso a diferentes modelos de calzado de seguridad de calidad, en Reysan Atlantic ® ponemos a disposición tanto de los empresarios como de los trabajadores un amplio catálogo que incluye botas de agua, zapatos para riesgos específicos, botas de seguridad contra el frío y calzado para sectores específicos, como el de la alimentación o el sanitario.
En definitiva, zapatos y botas que forman parte de los EPI’S, definidos en la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales como los equipos o accesorios destinados a proteger al trabajador que los porta de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo.
Tipos de calzado profesional: ¿cuál escoger?
Según el nivel de protección ofrecido, el calzado de uso profesional puede clasificarse en las siguientes categorías:
-
Calzado de Seguridad
El calzado de seguridad se caracteriza por proporcionar protección en la parte de los dedos, por lo que incorpora tope o puntera de seguridad que garantiza una protección suficiente frente al impacto, con una energía equivalente de 200 J en el momento del choque, y frente a la compresión estática bajo una carga de 15 KN.
-
Calzado de protección
También se ocupa de la protección en la parte de los dedos mediante un tope o puntera de seguridad pero con una protección frente al impacto menor. En concreto con una energía equivalente de 100 J en el momento del choque, y frente a la compresión estática bajo una carga de 10 KN.
-
Calzado de trabajo
Es un calzado de uso profesional que no proporciona protección en la parte de los dedos. Son, por ejemplo, muchos de los zapatos del sector sanitario o alimentario, así como los destinados al aislamiento térmico.
Además de estos tres tipos de zapatos profesionales, la ley también contempla el calzado y cubrecalzado de protección contra el calor o de protección contra el frío, el calzado frente a la electricidad, calzado de protección contra las motosierras y zapatos y botas de seguridad.
Pero, ¿cómo escoger el calzado profesional para los trabajadores? Para determinar por qué zapatos o botas decantarse es necesario tener en cuenta tanto el nivel de seguridad que requerirá el trabajador como la comodidad del mismo. Para ello, se elaboran estudios y evaluaciones de los riesgos presentes en el puesto de trabajo, intentando encontrar un equilibrio entre ambos factores.
Algunos riesgos obligatorios de cubrir
En cada sector y en cada compañía se facilita un tipo de calzado u otro en función de los riesgos que deben cubrirse. Pero siempre existen una serie de factores a considerar desde el punto de vista de la seguridad para elegir un equipo u otro de forma obligatoria. En el Real Decreto 773/1997, que recoge medidas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual, se especifican algunos como:
- Resistencia de la punta del calzado ante caídas de objetos o aplastamiento de la parte anterior del pie.
- Capacidad del tacón para absorber energía ante las caídas e impactos sobre el talón del pie.
- Resistencia de la suela al deslizamiento con un refuerzo del contrafuerte para mitigar las caídas por resbalón.
- Calidad de la suela antiperforación en el caso de que sea necesario caminar sobre objetos puntiagudos o cortantes.
- Aislamiento eléctrico de las botas para baja y media tensión.
- Aislamiento térmico en situaciones laborales con excesivo frío o calor.
- Resistencia y estanquidad para trabajos en los que existe riesgo de proyección de metales en fusión.
- Resistencia y estanquidad para tareas en las que llevan a cabo acciones químicas con polvos o líquidos agresivos.
Si busca equipamiento de calzado de seguridad, le invitamos a visitar nuestra sección destinada a la protección laboral del pie, donde encontrará desde botas Dunlop o Panter hasta producción propia, muy asequible y de gran calidad. ¡Le esperamos!